Posicionamiento ante Beijing +25 y la CSW64
En el marco de nuestra participación en la Plataforma CEDAW sombra, el CEIM ha apoyado el siguiente posicionamiento ante los próximos eventos internacionales y ante el contexto de retroceso y cuestionamiento de los marcos de derechos de las mujeres.
En él se recogen las principales demandas identificadas en el informe CEDAW Sombra 2015-2018, junto al rotundo rechazo a la inclusión de narrativas regulacionistas al entender que contravienen los marcos de DDHH y suponen una expresión de violencia de género. NI UN PASO ATRAS!
Conócenos
Algunos de nuestros servicios
Consultoría y Asesoría Técnica
Participación en redes e Incidencia
Actividades de Capacitación y formaciones
Violencias
Estudios y Publicaciones
Igualdad de Género
Últimas noticias
Celebrada Jornada Interviniendo en la Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral: Abordaje y Acompañamiento a supervivientes y Víctimas.
Las personas y organizaciones que están trabajando en los ámbitos de la migración, la Violencia de Género y la lucha contra la Trata y la explotación sexual en el estado español se están encontrando de manera creciente con casos de explotación laboral. A pesar de que...
JORNADAS online Políticas anti-derechos y discursos de odio:Estrategias contra la Estigmatización y la violencia contra las mujeres migradas en la era Covid
La pandemia global del Covid ha exacerbado el escenario de desmantelamiento de derechos sociales, económicos y políticos, y el cuestionamiento a los avances feministas. Unas tendencias potenciadas tras la crisis financiera de 2008.El repunte en los discursos...
Nueva colaboración europea: El Programa Forum y los derechos de migrantes
El CEIM participa en el programa europeo "Forum: Diálogo intercultural y participación ciudadana contra la estigmatización de migrantes y refugiad@s" cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Europe for Citizens,y en el que colaboran, junto al CEIM,...